CURSOS INTERSEMESTRALES

REVISIÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA I

Inicia 19 de junio
Lunes de 18:00 a 21:00 hrs
Duración: 16 sesiones
Informes: 
contacto@helenico.edu.mx
Tel: 5556621542

Curso en línea

Compartir

Edumint LMS

Contáctanos para informes e inscripciones

Dr. Norberto Castro López

Doctor en Historiografía por la UAM. Medalla al Mérito Académico 2016. Tesis: “Pienso que la democracia es el compromiso con todos…” La cultura política en la narrativa histórica de Ignacio Solares. Con temática en historia intelectual y cultura política. Maestro en Historiografía de México por la UAM. Tesis: El Madero transfigurado. Revisión historiográfica de las representaciones noveladas. Investigación que profundiza en las representaciones simbólicas de los personajes históricos novelados así como en los procesos de construcción de imaginarios sociales y memoria colectiva. Licenciado en Antropología Social por la

UAM. Tesis: La relación entre conflicto y espacio en un municipio zapatero. Con temática en Antropología política. Docente en el Instituto Cultural Helénico en la Licenciatura en Historia y Arte, en la Maestría en Historia de México y en la Maestría en Arte en las materias: Historia de Mesoamérica, Historia de México Prehispánico, Historia Cultural, Historiografía del Renacimiento al Siglo XIX, Historiografía del México Prehispánico, Historiografía de la Edad Media, Seminario Historiográfico y Seminario de Tesis.

Trabajos Publicados

  • “La novela histórica como espacio de las operaciones simbólicas. La representación del héroe” en El espacio. Presencia y representación, Martínez Leonardo y Quiroz Teresita (Coord.), UAM-A, México, 2009, pp. 177-189.
  • “¿Una cultura política en las comunidades intelectuales?” en Cultura política a debate. Pasado y presente. Jerónimo Saúl y Hernández Miguel (Coord.), UAM-A, México, 2014, pp. 75-95.

Trabajos Publicados

  • “1915: la configuración de una generación con estructura arquetípica”, en Actores y escenarios de la Revolución Mexicana, Tirado Gloria (Coord.) Gobierno Municipal de Puebla, México, 2017, pp. 173-182.
  • “La adjetivación como categoría para evaluar el pasado. La Convención de Aguascalientes” en coautoría con Lorena Pérez, en Soberana Convención Revolucionaria 1914-1915, Enríquez Alberto (Coord.), UAM-I, México, 2018, pp. 227-259.

Contáctanos para agendar tu visita

Contáctanos para informes e inscripciones

Contáctanos para informes e inscripciones

Tu mensaje ha sido enviado exitosamente!

Nos comunicaremos contigo a la brevedad