CURSOS DE VERANO PRESENCIALES 2023

Cinco experiencias místicas

Inicia el 4 de julio
Martes de 17:00 a 19:00 hrs.
Duración: 5 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso presencial

Compartir

Introducción a la Cultura e Historia del Mundo Antiguo

Inicia el 6 de julio
Jueves de 17:00 a 20:00 hrs.
Duración: 6 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso presencial

Compartir

Imparte: Alfredo Cantillo

Migraciones en la producción artística. Entre el objeto y el concepto

Inicia el 7 de julio
Viernes de 10:00 a 13:00 hrs.
Duración: 5 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso presencial

Compartir

Edumint LMS

Contáctanos para informes e inscripciones

Lic. Juan Galván Paulin

Nació en la Ciudad de México en 1955. Realizó estudios de Sociología, Ingeniería Agrícola y Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM.

 

Ha publicado once libros en los géneros de poesía, cuento, ensayo y novela; es colaborador de suplementos y revistas culturales nacionales y extranjeros. Ha impartido por veintiún años el Diplomado Religiones del Mundo, así como los cursos Religiones del Mundo y Experiencia Mística en el Instituto Cultural Helénico.

 

Es coordinador académico del Colegio de Escritores de Latinoamérica. En 2017 la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo le entregó el reconocimiento Margarita Michelena por su trayectoria literaria y por la formación de jóvenes escritores. 

Mtra. Pamela Xochiquetzal Ruiz Gutiérrez

Maestra en Historia del Arte por la UNAM y Licenciada en Historia por la UNAM. Ha impartido clases en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en las asignaturas de “Introducción a la Historia de la Cultura”, “Historia de la Cultura del siglo XIX” de la Licenciatura en Escritura Creativa; “Historia Cultural I – IV”, “Historia de la Cultura Contemporánea” de la Licenciatura en Lic. Estudios y Gestión de la Cultura. También ha impartido clases en el Instituto de Estudios Superiores Monterrey ITESM Campus Ciudad de México, con las asignaturas de “Historia del Arte Latinoamericano”, “Arte y Cultura Contemporánea”, “Identidad y Cultura Mexicana”. En la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “La Esmeralda”, dando “Historia de la Cultura y el Arte I, IV” y “Seminario de Historia”. En la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, impartiendo “Historia de las Artes”. En CENTRO diseño – cine – televisión, con las materias de “Historia de la Vida Cotidiana”. Y en el Instituto Cultural Helénico, impartiendo “Imagen II” (Maestría en Arte), “Historia del Arte y la Cultura de la Antigüedad Clásica”, “México Contemporáneo”, “Arte y Cultura Contemporánea”.

Líneas de investigación

  • Estudios de la Imagen
  • Procesos de arte y diseño dentro de la cultura de masas
  • Espacio urbano y producción de imágenes.
  • Graffiti, Streer art y publicidad.

Trabajos Publicados

  • Destroy the media. La reapropiación de la imagen pública. Revista Discurso Visual No. 44, CENIDIAP, INBAL 2019.
  • La imagen como artefacto de mediación: relación entre imagen, tecnología y sujeto. Universidad de la República (Uruguay) – Universidad Federal de Goias (Brasil) 2018
  • El espacio urbano como dispositivo de circulación y significación de imágenes. CENIDIAP – INBAL 2018.
  • Del détournement situacionista a la publicidad masificada. Sentidos y Sensibilidades Contemporáneas, AMEST 2013.
  • En el campo de batalla. La guerra de imágenes y la ciudad como testigo. Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM 2013.
  • Neutralizar la violencia. El arte urbano como discurso de contrapoder. CENIDIAP – INBAL 2012.

Contáctanos para agendar tu visita

Contáctanos para informes e inscripciones

Contáctanos para informes e inscripciones

Tu mensaje ha sido enviado exitosamente!

Nos comunicaremos contigo a la brevedad