Orígenes de la civilización.
Reflexionar sobre cada una de las culturas de la Antigüedad y sus aspectos en los temas sociales, culturales, políticos, económicos y artísticos.
Adrián Maya / Maestro en Humanidades.
18:00 -20:00 horas.
Inicio: 13 marzo 2019
Curso: Los 8 básicos de la Historia Antigua.
Sesión 1: Los primeros pasos del hombre: La Prehistoria.
Lectura: Rubio de Miguel, I. (1998) “Etnoarqueología: Una disciplina nueva en la docencia universitaria”. Cuadernos de prehistoria y arqueología, 1998, pp. 9-34.
Lectura: Childe, G. 1959, Historia Humana e Historia Natural y Evolución Orgánica. En: Los Orígenes de la Civilización (pp. 9-50), México, FCE.
Lectura: Childe, G. 1959, Los recolectores de alimentos. En: Los Orígenes de la Civilización (pp. 64-84), México, FCE.
Lectura: Bartra, R. 2007, La evolución del cerebro y Plasticidad cerebral, En: Antropología del cerebro, la consciencia y los sistemas simbólicos, México, FCE.
Sesión 2: El orígen de la historia misma: Mesopotamia.
Lectura: Leo Oppenheim. La antigua Mesopotamía. Retrato de una civilización extinguida, Madrid, Gredos, 2003.
Lectura: Paul Kriwaczek, Babilonia, Mesopotamía: La mitad de la historia de la humanidad, Barcelona, Ariel, 2011.
Lectura: Gilgamesh o La angustia por la muerte. Poema Babilonio, México, Colmex, 2006.
Sesión 3: El tiempo de los Faraones: Egipto
Lectura: Pierre Lévêque, Egipto hasta finales del Imperio Nuevo, En: Las Primeras Civilizaciones, De los despotismos orientales a la ciudad griega, Madrid, Akal, 2012.
Lectura: Sergio Donadoni, et. al. El hombre egipcio, Madrid, Alianza Editorial, 1991.
Lectura: Grimal, N. La época clásica y el Imperio, En: Historia del Antiguo Egipto, Madrid, Akal, 1996.
Lectura: Edda Bresciani. A orillas del Nilo. Egipto en tiempos de los Faraones, Barcelona, Paidós, 2001.
Sesión 4: Arte, Mito y Ritual: La cultura en China y Japón
Lectura: Flora Botton, China, Su historia y cultura hasta 1800, México, COLMEX, 2008.
Lectura: Michiko Tanaka, Los orígenes y la época antigua, En: Historia Mínima de Japón, México, COLMEX, 2013.
Sesión 5: Mumtaz Taj Mahal: Historia de la India
Lectura: Gavin Flood, El Hinduismo, España, Akal, 2008
Sesión 6: La vida antes del tiempo: Mesoamérica.
Lectura: El México antiguo. El Colegio de México, Nueva Historia mínima de México. pp. 11- 57.
Lectura: Alfredo López Austin, Leonardo López Luján, El Pasado Indígena, México, FCE, 2012.
Sesión 11: Perú Antiguo, De los primeros pobladores a la conquista española.
Lectura: Luis. E. Valcárcel, Etnohistoria del Perú Antiguo, Lima, FCE, 2012.
Sesión 7: Los primeros europeos: Hititas, Celtas y Germanos.
Lectura: Pedro Bosch Gimpera, El problema indoeuropeo, México, FCE, 1960.
Lectura: Francisco Villar, Los Indoeuropeos y los orígenes de Europa, Madris, Gredos, 1996.
Lectura: Bernard Sergent: Los Indoeuropeos: Génesis y expansión de una cultura. En: Pierre Lévêque, Las Primeras Civilizaciones, De los despotismo orientales a la ciudad griega, Madrid, Akal, 2012.
Lectura: Jenny Damanville y Jean Pierre Grélois, Los Hititas hasta el final del Imperio, En: Pierre Lévêque, Las Primeras Civilizaciones, De los despotismo orientales a la ciudad griega, Madrid, Akal, 2012.
Sesión 8: Dioses, mitos y rituales: El Judaísmo
Lectura: J. María Blázquez. Dioses, mitos y rituales de los semitas occidentales en la antigüedad, Madrid, Ediciones Cristiandad, 2001.
Lectura: Rainer Albert. Historia de la religión de Israel en tiempos del antiguo testamento, 2 vols., Valladolid, Trotta, 1999.
Lectura: Flavio Josefo, La guerra de los judíos, México Porrúa, 1982.
Lectura: Nicholas de Lange, El Judaísmo, Madrid, Akal, 2011.