CURSOS ONLINE 2023

Carlos V. Religión, Arte y Cultura

Inicia el 20 de febrero
Lunes de 12:00 a 13:30 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Mitología Griega. Un encuentro con lo misterioso, místico y tormentoso de los dioses, héroes y monstruos

Inicia el 21 de febrero
Martes de 10:00 a 12:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Maximiliano y Carlota, proyectos monárquicos en México

Inicia el 21 de febrero
Martes de 18:00 a 21:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Introducción al arte del siglo XX en México y América Latina

Inicia el 21 de febrero
Martes de 18:00 a 21:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Los Papas en la Historia. Entre el Reino de Dios y las Pasiones Terrenales

Inicia el 22 de febrero
Miércoles de 10:00 a 12:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Del islote de Tenochtitlan a la CDMX. Un recorrido por la historia de la Ciudad de México

Inicia el 22 de febrero
Miércoles de 17:00 a 19:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

La Fascinante Historia de la Edad Media. Historias de la Historia

Inicia el 23 de febrero
Jueves de 10:00 a 12:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Un imperio construido por mujeres. Gran Bretaña antes y después de la Reina Isabel II

Inicia el 23 de febrero
Jueves de 11:00 a 13:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Arte y Psicoanálisis

Inicia el 25 de febrero
Sábado de 11:00 a 13:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Historia de la vida cotidiana de las mujeres. Desde la prehistoria hasta nuestros días

Inicia el 25 de febrero
Sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
Duración: 16 sesiones

Informes: 
contacto@helenico.edu.mx

Tel: 5556621542

Curso online

Compartir

Edumint LMS

Contáctanos para informes e inscripciones

Mtra. Judith de la Torre Rendón

Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra y doctoranda en Historia por El Colegio de México. Profesora desde 1984 de la Universidad Nacional Autónoma de México en la ENEP-Acatlán, la Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Enseñanza para Extranjeros. Desde 1998 hasta la fecha profesora del Instituto Cultural Helénico, en los niveles de Licenciatura y Maestría.

También ha fungido como profesora invitada en el Instituto Mora, El Colegio de San Luis y la Universidad Autónoma de Morelos. En todas estas instituciones, los temas impartidos versan sobre Historia del pensamiento histórico, político y social desde la Antigüedad hasta nuestros días, Historia de las Culturas Antiguas (Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma), Historia de España desde la Antigüedad hasta la Guerra Civil Española, Historia de México (Conquista de México y México virreinal, México siglo XIX y México siglo XX), Historia de los Museos de México y Europeos.

Cuenta con varias publicaciones en la Secretaría de Relaciones Exteriores, la UNAM, El Colegio de México y el Fondo de Cultura Económica en torno a política exterior, la conformación del Estado mexicano, la fotografía en México e Historia de la vida cotidiana en México.

Dr. José Crujeiras Pérez

Formación Académica

  • Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Pontificia de Salamanca
  • Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Católica de Lyon.
  • Posgrado en Sociología por la Universidad de Lovaina.

Formación Profesional

  • Ha trabajado en el Servicio Exterior de España.
  • Profesor de Español, Latín y Griego en “Cours Pascal”, Lyon.
  • Profesor de Literatura Española, en la Universidad de Lyon.
  • Profesor de Filosofía e Historia en la Universidad de Guanajuato.
  • Profesor de Filosofía en Universidad La Salle, CDMX y Cuernavaca.
  • Director de Recursos Humanos en empresas como: Industrias Mabe y Home Mart CDMX.
  • Sub-Director Corporativo de Desarrollo Organizacional en Aurrerá, CDMX. 
  • Ha escrito varios artículos y ensayos en “Presses Universitaires”, Francia y en Editorial “Follas Novas”, Vigo, España.

Diplomados que imparte en el Instituto Cultural Helénico

  • Latín
  • Historia de la Filosofía
  • La Fabulosa Historia de la Evolución Humana.

Cursos:

  • Mitología Egipcia
  • Griega
  • Romana
  • Los Papas en la Historia
  • La Fascinante Historia Medieval
  • Grandes Momentos de la Historia
  • Las Cruzadas

Lic. Alejandro Campos Lamas

Mexicano de 52 años, licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía de la UNAM promoción 1987-91 con estudios de maestría en la misma facultad de 1997-2000. Comenzó el ejercicio de la profesión como adjunto de profesor en las materias de Historia de México siglo XIX e Historia Diplomática de México en los años 1992-94, tuvo una estancia  de investigación en el Archivo Histórico Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; profesor de la Licenciatura en Historia y la Licenciatura en Historia y Arte del Instituto Cultural Helénico del 2003 a la fecha y profesor de Educación Continua de la misma Institución desde el 2012 a la fecha, con cursos de Historia de México Prehispánico, Colonial, Decimonónico, Porfirismo, Revolución y México Contemporáneo; así como la impartición del curso Cronistas de la Nueva España y del curso Maximiliano y Carlota ensueño de un imperio mexicano

Mtro. Napoleón Camacho Brandi

Formación Académica

 
  • Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Maestro en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México con la tesis Arte y metodología. Sistemas, apertura y virtualidad en la obra artística.
  • Actualmente es doctorando en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México con la tesis El espacio cuestionado. La problematización de la ontología del espacio en el arte contemporáneo.

Docencia

Docente de las materias de:

 
  • «Análisis Formal», “Historia de la historiografía del arte” e “Imagen IV” en la Maestría en Arte del Instituto Cultural Helénico
  • “Teoría del arte”, “Historia del Arte Contemporáneo” y “Taller de Crítica del Arte” en la Universidad del Claustro de Sor Juana. 

Trabajos Publicados

Ha publicado diversos ensayos sobre teoría del arte y arte contemporáneo.

Sus líneas de investigación

Teoría del arte (con énfasis en el campo interdisciplinario), el espacio del arte como sistema de relaciones indeterminadas y complejas, arte moderno y contemporáneo.

Mtra. Susana María Delgado Carranco

Licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana y maestra en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto Mora.

Ha sido docente de varias instituciones, como Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana, Universidad del Claustro de Sor Juana, Universidad Anáhuac e Instituto Cultural Helénico.

     Ha publicado libros sobre historia de México e historia de la prensa:

  • Historia de México.
  • El primer imperio
  • El segundo imperio
  • La república restaurada
  • El porfiriato
  • Panorama, 2004
  • Libertad de imprenta Política y educación: su planteamiento y discusión en el Diario de México 1810-1817
  • Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 2006
  • Los Mexicanos en el espejo del imperialismo.
  • Primera mitad del siglo XIX, Universidad Iberoamericana, 2011 (Colección Los Mexicanos, Tomo 3).

Dra. María Elena Pompa Dávalos

Doctora en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestra en Historia de México por la Universidad Latinoamericana y Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Ha impartido catedra en la Universidad La Salle, en las materias de “Estados Unidos y Canadá: Política y Gobierno”, “Desarrollo y Política Exterior de México”, “México en el Siglo XIX”, “Angloamérica Colonial México Siglo XIX” y “Conformación del Estado mexicano. Seminario de Investigación.  Historia de la Cultura. Historia Universal”. Ha sido jefa de carrera de Relaciones Internacionales y secretaría académica de la Facultad de Derecho en la Universidad La Salle. Es profesora de Educación Continua, Licenciatura y Posgrados en el Instituto Cultural Helénico.

Líneas de investigación

  • Gobernanza en Estados Unidos y Canadá.
  • Política Exterior de México.

Trabajos Publicados

  • Pompa Dávalos, “El Muralismo en el marco de la Revolución Mexicana”, En Dámaso Morales, Carmelo Catafi, Jessica De Alba-Ulloa, Et.Al., (Editores), Relaciones Internacionales: Diplomacia Cultural, Arte y Política Exterior. Universidad Anáhuac, Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), CESPEM, Universidad Autónoma de Baja California (UABC). 2021
  • Pompa Dávalos, “Pierre Renouvin: Fundador del Institut D´Histoire des Relations Internationals Contemporaines”, En Rafael Velázquez Flores, Jorge A. Schiavon, Et.Al. (Editores), Los clásicos de las Relaciones Internacionales. Ideas y conceptos para la construcción teórica de la disciplina. AMEI, Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), UABC. 2020

Trabajos Publicados

  • Pompa Dávalos, “Pesos y contrapesos en la Constitución de 1857: una aproximación a la división de Poderes”, En Joel Flores Rentería y Alfonso León Pérez (Coordinadores), A cien años de la primera Constitución Política y Social. Balance y perspectivas 1917-2017. Universidad Autónoma Metropolitana. 2018
  • Pompa Dávalos, “Aspectos sobre la seguridad colectiva en el Siglo XXI: Terrorismo Internacional”, Págs. 67-127, En Hernández Legorreta y María Elena Pompa Dávalos (Coordinadores), Gobernanza Mundial; Significado, crítica y aplicaciones en su dimensión regional. Morevalladolid. 2015
  • Pompa Dávalos, María Elena, De la guerra a la paz por la frontera, México-Estados Unidos 1836-1876. ISBN 978-607-9250-40-9. Parmenia De La Salle Ediciones. 2013

Mtra. Mónica López Velarde Estrada

Gestora cultural y crítica de arte, obtuvo el grado de maestría en Historia del arte por la UNAM con la tesis El coleccionismo de Carlos Monsiváis y el Museo del Estanquillo. Ha sido curadora de una treintena de exhibiciones entre las que destacan: Myth, mortals and immortality en el Smithsonian en Washington, Paisaje y otros pasajes mexicanos del siglo XIX en el Museo MARTE en El Salvador, y Surrealismo.

 

Vasos comunicantes en el Museo Nacional de Arte. Fue curadora del Museo Soumaya donde tuvo a cargo la itinerancia de la muestra Rodin en México. Sus líneas de investigación son: Arte y psicoanálisis, Siglo XIX, Romanticismo, Vanguardias artísticas y Arte moderno mexicano. Ha sido Subdirectora de exhibición en el Museo Nacional de Arte y Coordinadora Nacional de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes.

 

Actualmente es Directora de Programación y Gestión de El Colegio Nacional y es docente en el Instituto Cultural Helénico.

Dr. Yuri Tapia Ribas

Doctor en Filosofía Contemporánea y Estudios Clásicos por la Universidad de Barcelona (2017), institución en la que cursó la licenciatura en Filosofía y realizó la maestría en Pensamiento Contemporáneo.

Actualmente es doctorando en la Universidad de Barcelona en Culturas Medievales, el tema de su tesis es La Edad Media en el valle de México durante el siglo XVI.

Desde 2019 es profesor en el Instituto Cultural Helénico en la Maestría de Humanismo y Culturas. Forma parte del seminario y Comité Dictaminador para la Universidad Autónoma de Campeche. También colabora con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Institución Milà i Fontanals (IFM) en España.

 

Sus líneas de investigación principal son:

Filosofía antigua, medieval, moderna y contemporánea; Historia del Arte antiguo, medieval, moderno y contemporáneo; Historia de la Literatura antigua, medieval, moderna y contemporánea; Historia de la Cultura; y Estudios de género.

Contáctanos para agendar tu visita

Contáctanos para informes e inscripciones

Contáctanos para informes e inscripciones

Tu mensaje ha sido enviado exitosamente!

Nos comunicaremos contigo a la brevedad